Ayuntamiento de Ermua

Sección de utilidades

 

Qué hacer en caso de malos tratos contra las mujeres

Nadie tiene derecho a amenazarte, ni insultarte, ni hacerte daño. Ni siquiera un familiar cercano tiene derecho a obligarte a mantener relaciones sexuales, ni a humillarte en público, ni a controlar el acceso al dinero, ni a impedir que te relaciones con amigas o familiares.

Aunque seas de otro país, si te ocurre alguna de estas cuestiones estás siendo maltratada y puedes pedir ayuda:

  • Si sufres un ataque o crees que vas a sufrirlo pronto, puedes pedir a la policía o al juzgado que te protejan.
  • Si ya has sufrido malos tratos o tienes miedo, también puedes pedir ayuda a la policía, directamente o a través de una persona de tu confianza.
  • Aunque no tengas lesiones, puedes pedir ayuda en los Servicios Sociales del ayuntamiento o en la Casa de la Mujer. Estos te apoyarán, te informarán de tus derechos y te ayudarán a salir de tu situación. Te ofrecerán: apoyo psicológico, asesoramiento jurídico, ayuda económica, alojamiento temporal.

Las mujeres extranjeras que sean reconocidas como víctimas de violencia de género y no dispongan de autorización, pueden obtener una autorización de residencia por circunstancias excepcionales.

Recursos básicos

Servicio de 24 horas, gratuito y confidencial.

  • Dirigido a mujeres que sufren maltrato y a personas que detectan esta situación.
  • Atención psicológica profesional por teléfono
  • Atiende llamadas en castellano, euskera, inglés, francés, rumano, chino y árabe.

Más información

Atención y acogida

Por la Igualdad y Contra la Violencia hacia las mujeres

Mujeres Víctimas de la Violencia de Género

Teléfonos gratuitos de Emergencia